Desayunos para el Día del Padre: dulces y salados

Además del tan ansiado presente, ese día también podemos maravillar a los papás preparando un desayuno digno de reyes.

17 MAR 2016 · Lectura: min.
Desayunos para el Día del Padre: dulces y salados

Los peques de la casa llevan semanas preparando sus regalos en el cole. A dos días de que se celebre el Día del Padre están impacientes por sorprender a sus papás con las manualidades que, con tanto cariño, han realizado.

Además del tan ansiado presente, ese día también podemos maravillar a los papás preparando un desayuno digno de reyes. Ya sea dulce o salado, os proponemos algunas sugerencias para preparar un desayuno especial este Día del Padre.

Tostadas francesas

Para prepararlas necesitaremos rebanadas de pan gruesas, un huevo, leche, zumo de naranja, azúcar glas, vainilla, canela en rama, mantequilla y jarabe de arce. Para acompañarlas elegiremos fresas, arándanos, kiwis o cualquier fruta que nos apetezca.

tostadafracesa-el-comidista.jpg

Foto: El Comidista- Mikel López Iturriaga.

En un bol batimos el huevo y lo mezclamos con la leche, la vainilla, el azúcar, la canela y el zumo. En esta mezcla, mojamos las rebanadas de pan hasta que estén blanditas. En una sartén derretimos la mantequilla y colocamos las rebanadas de pan, dándoles la vuelta cuando estén doradas. Una vez hechas, las sacamos y las ponemos sobre un plato. Sobre ellas vertemos un generoso chorro de jarabe de arce; a su lado colocamos la fruta que hayamos elegido, lavada y cortada a cuadraditos. ¡Seguro que les encantan!

Croque-monsieur

Para cocinar este sándwich tan singular necesitaremos jamón cocido, pan de molde, queso rallado y bechamel, si es casera, mejor que mejor. Untaremos las rebanadas con la bechamel, que tendrá que estar fría. Añadiremos abundante queso rallado hasta cubrirlas completamente y, sobre ese queso, colocaremos el jamón. Cerraremos nuestro sándwich con otra rebanada. Sobre esta última rebanada, que también estará cubierta de bechamel por su cara interior, untaremos más bechamel por su cara exterior y añadiremos también queso.

croques-rebanando.jpg

Foto: Rebañando.

Ahora que ya tenemos nuestros croques-monsieur, los meteremos en el horno para que se gratinen. ¡Deliciosos!

Waffles (Gofres)

Este tradicional postre belga puede ser una buena opción para despertar con energía. La masa es muy sencilla de preparar. Eso sí necesitaremos una gofrera para darles la forma tan característica de gofre. En un bol batiremos dos huevos; añadiremos leche y mantequilla derretida. Cuando esté todo integrado, echaremos la harina con la levadura y una pizca de sal. Con la gofrera ya caliente, vamos vertiendo la masa en los moldes. La cerramos y los dejamos unos minutos.

waffles.jpg

Podemos acompañar nuestros waffles con chocolate caliente, nata, jarabe de arce, frutas, mermelada… El resultado siempre será el mismo: exquisito.

Bagels con queso fresco y salmón ahumado

Otro desayuno salado con el que seguro que acertamos. Los bagels los vamos a realizar en casa, pero si no queremos complicarnos mucho la vida, podemos comprarlos en el supermercado. En un bol mezclamos harina, levadura azúcar y sal. Añadimos aceite de oliva y agua, y removemos bien hasta que nos quede una masa compacta y homogénea. Lo mejor es que la amasemos con las manos. De este modo nos quedará más fina. Haremos pequeñas porciones y le daremos forma de rosquilla. Dejaremos reposar la masa una media hora antes de introducirla en el horno, donde estará entre 20 y 30 minutos.

gabel.jpg

Una vez frías, las abrimos y las rellenamos de queso fresco y salmón. Además de delicioso, es un desayuno muy nutritivo y completo.

Acompañados con un buen café y un rico zumo de frutas, tendremos el desayuno perfecto para nuestro Día del Padre.

catering
Linkedin
Escrito por

Raquel Rodriguez

Deja tu comentario

últimos artículos sobre ideas originales