Haz que el pan brille en tu catering
Artículo revisado por el Comité
Hay más de un motivo por el que el pan adecuado puede convertirse en la estrella de tu catering.

Deliciosas cremas o patés de pescado sobre pan de miga de cebolla; jugosas combinaciones de verduras y carnes envueltas en minichapatas aromatizadas; brochetas entre miniaturas de pan de diferentes colores. ¿Colores? Sí. Y sabores, texturas, variedades, tamaños… Hay más de un motivo por el que el pan adecuado puede convertirse en la estrella de tu catering. Las novedades que sacan al sector las empresas de pan, los hornos tradicionales y fabricantes así lo constatan.
Triunfan los panes originales. Imprescindible, una buena base de calidad. Se siguen fórmulas tradicionales adaptadas a los modos de producción modernos y sin olvidar la principal función de este pan: servir de soporte a distintos alimentos. El resultado son panes especiales con multitud de versiones y posibilidades. Fáciles de utilizar y compactos. Los más demandados por el sector siguen siendo las versiones 'mini'. Atentos a las novedades.
La pasión por lo minúsculo
Pan en miniatura. He aquí la primera característica ineludible de un pan para triunfar en un catering: ser mínimo. Un buen pan para catering debe contar con una miga consistente que facilite su relleno con ingredientes de todo tipo, dulces o salados. Están quienes se lo ponen fácil al profesional con panes suaves y esponjosos como el pan polar Polarbröd que ya llega cocido y ultracongelado. ¿Lo nuevo? la mini tosta polar, un panecillo de forma hexagonal, ideal para tanto para fríos como calientes. También para aperitivos están destinados los mini panecillos gourmet de aceitunas, ajo, albahaca, o pasas y nueces de Europastry, elaborados con una masa cuidadosamente preparada. Y aunque la gama de 'minis' especialmente enfocados al sector de catering no se agota hacemos hincapié en dos referencias: el toque étnico con el mini pan de pita y lo que ya es un clásico, el pan ya cortado para mini hamburguesitas. Y aquí la oferta se multiplica: versiones clásicas con sésamo blanco y semillas de amapola o innovadoras como la gama de colores con base de cúrcuma y curry, perejil y albahaca o tomate para alta hostelería del originalísimo panadero Daniel Jordá.
Sabor y color unidos
Los panes de migas de colores ya están por todas partes. En formato tramezzino en cuatro colores: negro, blanco, amarillo y de tomate. También las exclusivas Minichapatas aromatizadas en cuatro variedades: naranjas, con azafrán y albahaca; negras, con algas marinas liofilizadas; amarillas con cúrcuma y tomillo y rosas, con pasas y nueces. Un toque sofisticado y divertido que otorga posibilidades infinitas sobre la mesa.
Con los sabores también se juega. El pan de miga de cebolla y el aromático pan de miga picante, una primicia en el sector y elaborado con chili y pimienta, son las dos últimas incorporaciones para canapés, enrollados o tostas de Ibepan. Y lo más curioso: el Pan Soplao; un pan resistente, crujiente, sin ningún tipo de aditivos y hueco. Este pan de gran impacto visual se rellena sorprendiendo en sabor al comensal.
Cómo tiene que ser el pan
Pan de centeno, de avena, de espelta, pan con corteza o sólo miga pero esponjosa y consistente a la par. El sabor a tradición pesa pero también la comodidad del pan precocido: sólo descongelar y listo para utilizar. El pan ideal para catering tiene que estar al servicio de los alimentos: ser compacto, que aguante los toppings, las salsas, las distintas combinaciones que se quieran servir. No olvidemos la textura suave y el aroma. Y ahí está el pan.

necesitaría para eventos de catering información sobre sus productos