Catering vegetariano, vegano y crudivegano: ¿cuáles son las diferencias?

¿Sabes la diferencia entre un catering vegetariano, uno vegano y otro crudivegano? Aquí te la explicamos y te decimos qué platos podrás degustar si asistes a alguno de ellos.

16 SEP 2016 · Lectura: min.
Catering vegetariano, vegano y crudivegano: ¿cuáles son las diferencias?

A menudo metemos en el mismo saco a las personas que siguen una alimentación vegana con aquellas otras vegetarianas, pensando, erróneamente, que ambos términos son similares. A pesar de que presentan grandes similitudes, existen diferencias entre el veganismo y el vegetarianismo, diferencias que se incrementan cuando hablamos de crudiveganismo.

Y estas dudas se extienden al sector del catering donde en muchas ocasiones no estamos seguros de si el menú es un conjunto de platos veganos o vegetarianos, por ejemplo.

¿Qué diferencia existe entre un catering vegetariano y uno vegano?

El catering vegetariano es aquel que sigue estrictamente el régimen alimenticio que practican los vegetarianos. De este modo, un catering que es fiel al vegetarianismo elaborará sus platos empleando ingredientes vegetales. Los catering veganos también presentan menús preparados con vegetales, así pues, ¿dónde está la diferencia?

La distinción entre un régimen vegetariano y una vegano estriba en que los primeros incluyen productos derivados de origen animal, como la leche, el queso o el huevo. De este modo, será normal que en un catering vegetariano encontremos cremas de verduras, ensaladas, consomés, sopas frías (gazpacho, vichysoisse, ajo blanco) y otros platos compuestos por vegetales que contengan quesos, mayonesas, revueltos, yogures, etc. Platos como quiches, lasañas de verduras, cuscús, mousses...

Por su parte, el veganismo es contrario al consumo de productos procedentes de animales, por lo que en un catering vegano no encontraremos nada que contenga leche, queso, huevos, yogurt, etc. Ello no quiere decir que el catering sea más aburrido, puesto que todo depende de la imaginación de los profesionales para elaborar delicias culinarias solo a base de verduras, hortalizas y frutas. En estos eventos también podremos encontrar croquetas de tempeh, hamburguesas de seitán, tofu con arroz, etc.

Un nuevo término a la ecuación: el catering crudivegano

Aclarada ya la diferencia entre un catering vegetariano y uno vegano, nos resta solo establecer en qué consiste el crudiveganismo y qué podemos encontrar en un catering crudivegano.

Los crudiveganos parten de la filosofía de que para mantener el orden natural de las cosas deben consumirse los alimentos en su estado natural, es decir, crudos. Como es lógico, no está permitido el consumo de alimentos de origen animal. Así pues, los catering crudiveganos presentarán platos en los que abunden los vegetales crudos o mínimamente calientes, siempre y cuando no hayan sido cocinados por encima de los 46.7 °C.

Además de ensaladas, este tipo de catering suele emplear productos agroalimentarios frescos, maduros, sin almidón y que no hayan sido refinados, así como algunos tipos de algas y de hongos.

catering
Linkedin
Escrito por

Raquel Rodríguez

Deja tu comentario

últimos artículos sobre gastronomía